Entradas

vaciar archivo en linux

4 formas de vaciar o eliminar el contenido de los archivos en Linux De vez en cuando, al tratar con archivos en la terminal Linux, es posible que se quiera  borrar el contenido de un archivo sin necesidad de abrirlo utilizando cualquier editor de línea de comandos de Linux . Pero ¿Cómo se puede lograr esto? En este artículo, vamos a pasar por varias formas diferentes de vaciar el contenido del archivo con la ayuda de algunos comandos útiles. Antes de comenzar hay que tener en cuenta que, en Linux todo es un gran archivo, siempre se debe asegurar de que los archivos que se estén vaciando no son archivos de usuario o de sistema importantes.  El borrado del contenido de un sistema crítico o de un archivo de configuración podría provocar un fallo o error fatal en la aplicación o el sistema . Con esto dicho, a continuación se indican los medios de borrar el contenido del archivo desde la línea de comandos. Hay que recordar que para el propósito de este artículo,  se ...
Imagen
Cerrar sesiones terminal services de forma remota (RDP-Microsoft) Seguramente, si trabajamos en un entorno de IT, alguna vez nos hemos encontrado con algún servidor al cual no podemos acceder por RDP ya que algún membrillo se deja la sesión abierta, vamos que cierra dandole a la X en vez de hacer log-out. Microsoft nos facilita una serie de comandos, para comprobar que sesiones hay abiertas, y para liberarlas, incluso tiene un comando, que fuerza una sesión de administrador sin necesidad de cerrar las sesiones ya abiertas (Aun cuando superamos el numero de licencias de terminal-services) La primera orden que vamos a ver es para comprobar que sesiones hay abiertas en el equipo remoto. Para ello tenemos los siguientes dos comandos que hacen exactamente lo mismo. query session / server : 192.168 . 1.15 qwinsta / server : 192.168 . 1.15 Como podemos ver nos devuelve, el nombre de la sesión, que usuario tiene la sesión abierta, el tipo y por ultimo si esta activa...

comando cd en linux para ser usado en bash

Imagen
Mi entrada rapida Hoy dia se me ocurrio hacer un script para que en bien entre al home de mi usuario en linux, pasara a una carpeta especifica con un script, cuando introduje el cd a mi script con la ruta no me entraba , aunque todo era correcto buscando en la web encontre que salia el mismo error por que no tenia que usar sh script o ./script, tenia que usar source script para que mi scripts sh pudiera correr e ir a la carpeta en mencion. Ahora la explicacion que encontre en el internet sobre por que no funcionaba. El script se ejecuta en un subproceso por lo que tiene su propio ámbito de trabajo (por defecto, el directorio inicial es el del proceso padre). El comando cd funciona correctamente, solo que el directorio cambia solo en el ámbito del subproceso creado: en cuanto termina la ejecución del script, el proceso del mismo finaliza y volvemos al proceso de la shell. Como la shell nunca cambió de directorio, sigue estando en el directorio original - y por eso da la sensació...